
Luego de declaraciones contradictorias de distintos funcionarios, la SecretarÃa de EnergÃa finalmente oficializó las medidas contenidas dentro del llamado "plan verano" para hacer frente a las restricciones energéticas que se prevén para la próxima temporada estival.
Mediante un comunicado oficial, la SecretarÃa de EnergÃa informó que entre las medidas del segmento generación se encuentran la importación de energÃa y potencia de Brasil en dÃas crÃticos; la gestión con Paraguay para aumentar los intercambios de Yacyretá, y el diseño de un mecanismo de incentivos a la disponibilidad de generadores térmicos.
A su vez, según se agregó, en el sector transporte se trabajará en la disponibilidad de cuatro transformadores de reserva, mientras que en el segmento distribución se establecerá un mecanismo de gestión de reducción de demanda a los grandes usuarios (industrias), voluntario, programado y remunerado.
Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) instruirá a las empresas distribuidoras del AMBA (Edenor y Edesur) a presentar un programa de atención de contingencias para sus nodos crÃticos.
Asimismo, en el comunicado de EnergÃa se remarcó: "Entre las acciones que llevará adelante el gobierno nacional no están previstos los cortes programados a usuarios residenciales". Y se agregó: "Estas medidas son imprescindibles por la crisis que vive el sector energético debido a la falta de inversión y mantenimiento en los últimos 20 años, que llevaron al sistema al borde del colapso".
Por esta situación crÃtica, se explicó en el comunicado citado, el Gobierno en el inicio de su gestión declaró la emergencia del sector energético nacional en todos sus segmentos: generación, transporte y distribución. "A esto se suma particularmente durante el verano la parada técnica de la Central Nuclear Atucha I; la situación coyuntural hidrológica de Brasil, y las extensas olas de calor que se pronostican, que demandarÃan 30.700 MW, superando asà el pico histórico de 29.653 de febrero de este año", se afirmó.(...)
Fuente: La Nación
947 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad