CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


Corte de gas a hogares: ¿qué fue lo que pasó en Mar del Plata y cómo se llevó adelante la reconexión del servicio?

10/07/2025 | GAS | Actualidad | 331 lecturas | 0 Votos



Fue la localidad más afectada por los cortes en el suministro residencial en medio de la ola polar.




Por la baja en la presión del servicio, los reguladores conectados a los medidores hogareños interrumpieron de modo automático el abastecimiento por seguridad y los técnicos tuvieron que ir restableciéndolo manualmente a lo largo del día. Camuzzi Gas Pampeana informó este jueves por la noche que ya habían logrado reconectar a 2700 vecinos. ¿Fue correcta la decisión de suspender clases y cerrar comercios?

Mar del Plata fue la localidad más afectada por los cortes en el suministro de gas natural residencial registrados en medio de la ola polar. Por la baja en la presión del servicio, los reguladores conectados a los medidores hogareños interrumpieron de modo automático el abastecimiento como medida de seguridad y los técnicos tuvieron que ir restableciéndolo manualmente a lo largo del día. Camuzzi Gas Pampeana informó este jueves por la noche que ya habían logrado reconectar a 2700 vecinos y se espera que la situación este normalizada este mediodía.

El intendente Guillermo Montenegro reunió al Comité de Crisis de la Municipalidad de General Pueyrredón y el miércoles a la noche dispuso la suspensión de clases el jueves en escuelas y universidades, así como la interrupción de todas las actividades en espacios deportivos y culturales. También se cerraron shoppings, bares y restaurantes en horario nocturno, priorizando el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.

La medida parece exagerada si se toma en cuenta que, según Camuzzi, la interrupción del servicio afectó solo al 1,5% de los hogares, pero desde la compañía aclararon que fue una decisión correcta. “Fue una medida prudente y responsable. Cuando hay tan baja presión en la red, todo lo que no es indispensable debe ser cortado para que la recuperación sea más rápida. No se puede recuperar la presión si el consumo sigue constante. El corte de servicios no esenciales, permitió que la presión se normalice y que el mismo jueves hayamos podido comenzar con las reconexiones”, aseguraron.  (...)

Fuente: Econojournal

332 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad