CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Ya hay plazo en R铆o Negro para el acuerdo con las petroleras

24/04/2025 | COMPA脩IA | Noticias Destacadas | 236 lecturas | 15 Votos



El gobernador indic贸 que en la primera quincena de mayo se firmar谩 y se enviar谩 a la Legislatura. Habr谩 un pago inicial y percepciones anuales.




El entendimiento definitivo del gobierno de R铆o Negro con el consorcio petrolero de Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) se concluir谩 "en la primera quincena de mayo, con su consecuente acuerdo y el env铆o del proyecto de ley a la Legislatura".

As铆 lo precis贸 el gobernador Alberto Weretilneck ayer en di谩logo con la prensa en Viedma aunque aclar贸 en que todav铆a restan cerrar algunos aspectos. Asegur贸, por caso, que los desembolsos de las petroleras a la Provincia no est谩n cerrados.
"Se avanz贸 y se est谩 en la parte final. Est谩n los conceptos que la Provincia pretend铆a incorporar y en eso se ha llegado a un consenso. Faltan los aspectos econ贸micos", remarc贸.

La discusi贸n lleva meses, pero se intensific贸 y se hizo p煤blica en febrero con los trabajos por cumplir en el territorio rionegrino y las postergaciones gubernamentales de los permisos requeridos por parte de las petroleras.

Previamente, Weretilneck pretend铆a un entendimiento por los ingresos que tendr铆a R铆o Negro por el oleoducto y, adem谩s, la cesi贸n de tierras en Punta Colorada (tanques de almacenamiento) y las facilidades para las instalaciones portuarias para la exportaci贸n del petr贸leo de Vaca Muerta.

El gobierno provincial parti贸 de un pedido del 1% de lo transportado y, tras un inicial rechazo, Viedma CORRESPONSAL脥A Los gremios estatales est谩n reclamando volver a la negociaci贸n salarial y la revisi贸n de la pauta de febrero -mayo, que ya com- Tenemos el compromiso permanente con los distintos gremios de ir evaluando la econom铆a nacional y el impacto en los bolsillos", declar贸.

Las subas acordadas con ATE y Unter (UPCN no acept贸) ya se aplicaron en los haberes de febrero y marzo, con sumas fijas y porcentajes de un 2,2% y de un 1,5%, respectivamente. Los aumentos fijados para los otros dos meses tambi茅n son del 1,5%.
La inflaci贸n de febrero fue del 2,4% y en marzo lleg贸 al 3,7%.

En un di谩logo con la prensa despu茅s del acto aniversario de Viedma, Weretilneck reiter贸 que el "di谩logo con los gremios es permanente en los distintos ministerios.(...)

Fuente: Diario R铆o Negro

237 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas