
La empresa logística Andreani busca facilitar este objetivo a través de la trazabilidad y la disponibilidad de información para las empresas.
“La cadena de suministro y el abastecimiento de insumos tiene poco nivel de digitalización en la industria. Por eso, trabajamos en garantizar trazabilidad , que las empresas sepan dónde está el material, cuándo lo va a recibir y tomar decisiones al respecto si lo necesitan”, indicó el gerente de Energía y Minería en Andreani, Gonzalo Cicilio en diálogo con Energía On.
A ello se le suma el tiempo que demora la llegada de los insumos. En el e-commerce (comercio electrónico), un envío de Buenos Aires a Neuquén llega en unas 48 horas, mientras que “el abastecimiento para la industria no tiene esos deadlines (plazos) y puede extenderse por varios días más, lo que obliga a las empresas a tener más repuestos en stock”, marcó el referente.
Una vez atenuados ambos desafíos, se facilitará la gestión del inventario. “ Cuando las empresas logren una mejor gestión del stock, obtendrán reducciones en el costo que puede llegar hasta el 40%” , expresó.
Los sistemas y procesos ya existen, por lo que el trabajo de Andreani se enfoca en adaptar el servicio a las necesidades de las grandes empresas. Las experiencias reflejan que “la aceptación es muy grande. Ven mejoras de la mano de la trazabilidad, lo que les permitirá mejorar la productividad y la competitividad”, expresó.
Días atrás, la empresa informó la decisión de invertir en Bekeu, una start up creada por jóvenes que habían trabajado en el sector de compras en la industria y detectaron la misma necesidad que Andreani: hacer más eficiente el acceso y suministro de insumos.
Los fundadores de Bekeu desarrollaron un marketplace de compras corporativas: plantean un ecosistema de proveedores que pueden abastecer las operaciones de la industria cuando lo necesiten.
“Se trata de una iniciativa bussiness to bussiness (entre empresas) donde toda la gestión y el control de las compras a nivel país se puede seguir desde una plataforma centralizada y generar las autorizaciones necesarias” , marcó el referente.
La alianza entre el marketplace corporativo y la empresa de logística es la primera de este estilo en el país. “Coincidimos en la lectura de necesidades de la industria en materia logística y avanzamos en el acuerdo”, resaltó.
Andreani apunta al servicio de almacén de última milla en Neuquén
La empresa logística lleva a cabo la construcción de una planta nueva en el parque industrial de Neuquén Capital. “La idea es una planta aproximadamente de unos 4000 metros cuadrados cerrados en una primera etapa, preparada para crecer rápidamente. Esa obra va a estar para fines de este año ”, adelantaron a este medio.
Las nuevas instalaciones les permitirá mejorar la velocidad de procesamiento de los insumos camino a su destino final. “Con esta planta también vamos a empezar a construir lo nosotros llamamos almacén de última milla”, señaló.
El objetivo es poder disponer de posiciones de almacén temporales para aquellos materiales que deben ser despachados en poco tiempo en las locaciones. “Está más pensado para aquellas empresas que son pymes, que no tienen la posibilidad de tener sus propias instalaciones en Neuquén”, explicó.
Es el caso de empresas de Santa Fe o Córdoba que prestan servicios e insumos a la industria “que podrían tener algunos materiales descentralizados que para sus clientes es clave. Contar con ellos cerca de la locación les facilitará la respuesta más rápida”, subrayó.
Fuente: Diario Río Negro
305 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad