
Además, dijeron que durante el primer semestre del año se produjo el mayor número de sismos registrados en la provincia de Neuquén. El primero de los temblores fue registrado a las 1:21 del domingo, con el epicentro a 35 kilómetros al noreste de Añelo y su magnitud fue de 2,5 en la escala de Richter. En tanto, su profundidad fue de 10 kilómetros. Mientras que el segundo ocurrió a las 5:31, con epicentro en proximidades a la localidad petrolera de Rincón de los Sauces. La magnitud de este también fue de 2,5 en escala Richter.
De igual modo, tuvo 10 kilómetros de profundidad. Desde el observatorio informaron: "Los dos eventos ocurrieron en simultáneo con operaciones de fractura que realizan las empresas Chevrón, en el área conocida como El Trapial - Rincón de los Sauces- y la empresa YPF S.A. en el área Aguada del Chañar -norte de Añelo-. Con estos dos eventos ya son 46 los sismos ocurridos en lo que va del año en toda la provincia de Neuquén, "de esos 46, solo 10 están localizados en áreas dónde naturalmente se producen los epicentros (Cordillera de los Andes y Precordillera) y los restantes 36 están asociados a la extracción de hidrocarburos por la técnica del fracturamiento hidráulico, según indicaron.
"La sismicidad inducida por el fracking no escapa a los récords estadÃsticos de Vaca Muerta: el primer semestre del año cerró con el mayor número de sismos inducidos en comparación con los mismos semestres anteriores", explicaron los expertos. Y sumaron: " la ocurrencia de un sismo asociado a la inducción por la fractura hidráulica, puede efectivizarse aún meses después de finalizadas estas operaciones, asà como también ser producto de la inyección de aguas residuales en los pozos sumideros de la cuenca". Sismos naturales y antinaturales Diez eventos tuvieron el epicentro en zonas con propensión natural a los sismos , mientras los otros 20 temblores tuvieron epicentro en lugares insospechados de traer potencial sÃsmico en su naturaleza. Para el Observatorio de Sismicidad, todos los movimientos de la tierra que ocurren en la provincia fuera de la zona sÃsmica natural se originan por la "extracción de hidrocarburos por la técnica del fracturamiento hidráulico".
El centro de investigaciones que surgió cuando crecÃa la preocupación en las inmediaciones de los yacimientos pone énfasis en el estudio de los temblores antinaturales, como considera a los que ocurren fuera de las zonas naturalmente propensas. "Un sismo asociado a la inducción por el fracking puede efectivizarse aún meses después de finalizadas las operaciones de fractura. También puede ser producto de la inyección de aguas residuales en los pozos sumideros de la cuenca", insistió el observatorio. La sismicidad inducida en Vaca Muerta El Observatorio de Sismicidad consideró que " está demostrado que la actividad petrolera puede desencadenar sismos" y afirmó sin margen para las dudas que "esto ocurre en Argentina". (...)
Fuente: La mañana de Cipolletti
910 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad