CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Brasil, Guyana y Vaca Muerta posicionan a Sudamérica como la nueva potencia petrolera

25/11/2025 | PETROLEO | Ultimo momento | 257 lecturas | 15 Votos



La transformación energética sudamericana avanza con una velocidad que sorprende a todos.




La combinación de los desarrollos offshore en Brasil y Guyana , junto con la fortaleza creciente de Vaca Muerta , está reposicionando a la región como la nueva potencia petrolera del mundo. Así lo establece el informe de Rystad Energy , que destaca que Sudamérica aportará el grueso del crecimiento no OPEP+ en la próxima década.

El estudio señala que la producción de líquidos alcanzará un pico cercano a los 107 millones de barriles diarios a inicios de los años 2030 y se mantendrá por encima de los 100 millones hasta bien entrada la década de 2040 . En ese escenario, la región aparece como una de las pocas capaces de ofrecer barriles competitivos incluso en un entorno de precios bajos.

La pérdida de productividad en pozos maduros y el estancamiento del crecimiento del shale estadounidense también abren una ventana estratégica para Sudamérica. Según Rystad, los pozos actuales producirán menos de la mitad de lo que entregan hoy para 2030 , lo que obliga a acelerar inversiones en nuevos campos y a reforzar los existentes. Sudamérica , con costos relativamente estables y enormes recursos sin desarrollar, emerge como la alternativa más sólida para abastecer la demanda globa l.

Brasil y Guyana lideran el boom offshore

Brasil se ubica al frente de la revolución petrolera regional gracias a su experiencia en aguas profundas, su infraestructura y su madurez operativa . Los FPSO (buques flotantes de producción, almacenamiento y descarga) se convirtieron en el corazón del crecimiento. Desde 2020, la mayoría de los yacimientos offshore incorporados a la producción provienen de este esquema, que permite procesar volúmenes masivos en zonas remotas.

Guyana , por su parte, se consolidó como la estrella emergente del mercado globa l. ExxonMobil ya tiene cuatro FPSO en operación y continúa expandiendo el desarrollo del Bloque Stabroek . Aunque los descubrimientos se desaceleraron respecto a los picos previos, la zona sigue ofreciendo uno de los niveles de productividad más altos del mundo. Durante el último año se descubrieron unos 420 millones de barriles de líquidos, la cifra más baja desde 2017, pero suficiente para sostener el interés en la exploración.

Surinam también aparece en el mapa como protagonista. El yacimiento GranMorgu , valorado en más de 10.500 millones de dólares y anteriormente conocido como Sapakara Sur y Krabdagu, prevé entrar en producción en 2028 . Este desarrollo se convertirá en el mayor proyecto energético del país y uno de los más relevantes de la región hacia finales de la década.

Vaca Muerta: el peso del shale en la nueva ecuación global

Asimismo, Vaca Muerta se transformó en el principal motor del crecimiento petrolero de Argentina y en un actor clave dentro del escenario sudamericano. El shale argentino ofrece barriles competitivos y con declinaciones manejables . Su acelerada curva de aprendizaje y la expansión de la infraestructura permiten integrar a la formación dentro del ecosistema energético sudamericano.
El informe de Rystad destaca que la roca madre de la Cuenca Neuquina destaca por su previsibilidad y por los avances en completación de pozos, con técnicas que han incrementado la recuperación y reducido costos . En un contexto global donde los pozos estadounidenses ralentizan su crecimiento, Vaca Muerta gana relevancia como fuente estable de producción no OPEP+ . Además, el desarrollo de gasoductos como el Perito Moreno y el oleoducto VMOS (Vaca Muerta Oil Sur) expande la capacidad exportadora, un punto crucial para sostener el crecimiento proyectado.(...)

Fuente: La Mañana de Neuquén

258 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento