CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


La demanda invernal de las provincias del NOA no podr谩n ser cubierta con el gas de Vaca Muerta

25/04/2025 | GASODUCTO | Actualidad | 872 lecturas | 103 Votos



El pico de consumo en el invierno puede superar levemente los 22 MMm3/d en las provincias del noroeste.




La Cuenca del Noroeste viene aportando apenas 2,5 MMm3/d y el Gasoducto del Norte s贸lo est谩 en condiciones de suministrar 15 MMm3/d. Se anticipa que ser谩 necesaria la importaci贸n de GNL desde Chile y de combustibles l铆quidos.

Pese a la reversi贸n del Gasoducto Norte, los picos de demanda de gas natural que tendr谩n las provincias del noroeste en el invierno no podr谩n ser totalmente cubiertos por la producci贸n de Vaca Muerta. Las distribuidoras deber谩n contar tambi茅n con un mix de Gas Natural Licuado importado de Chile y de combustibles l铆quidos que el gobierno a煤n no defini贸.

Voceros de las distribuidoras y transportistas que operan en la regi贸n coincidieron ante EconoJournal en que el pico de consumo en el invierno puede superar levemente los 22 MMm3/d en las provincias del noroeste. La Cuenca del Noroeste viene aportando apenas 2,5 MMm3/d y el Gasoducto del Norte s贸lo est谩 en condiciones de suministrar 15 MMm3/d, seg煤n la capacidad disponible que tiene desde la inauguraci贸n hace un a帽o.

Por entonces se esperaba que para este invierno estuvieran operativas las obras de reversi贸n de las cuatro plantas compresoras de Ferreyra y Dean Funes en la provincia de C贸rdoba, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta, ubicadas sobre la traza del ducto operado por TGN. La disponibilidad de esos equipos permitir谩 llevar a 19 MMm3/d la capacidad de transporte, pero esa potencia comenzar谩 a estar disponible reci茅n en junio o julio.

Desde la empresa contratista se expres贸 respecto a las compresoras que se est谩 siguiendo el cronograma inicial y ajustando el mismo a definiciones y requerimientos de detalles de ingenier铆a que van surgiendo del intercambio en conjunto con ENARSA, y de ellos con TGN.

En el sector se destaca que el gap no es tan grave si se habilita la importaci贸n de al menos 1 MMm3 desde la planta regasificadora de Mejillones al norte de Chile, a trav茅s del Gasoducto Norandino que ingresa a la altura de la provincia de Salta, adem谩s del aporte de l铆quidos para las centrales de generaci贸n y eventualmente la importaci贸n de electricidad de la regi贸n. Pero todo esto est谩 a la espera de la decisi贸n de la Secretar铆a de Energ铆a, explicaron.

Fuente: Econojournal

873 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad