CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


San Juan se asocia con Australia para formar profesionales en minería del futuro

03/10/2025 | MINERIA | Minería | 325 lecturas | 13 Votos



San Juan tiene una larga historia con la minería, pero ahora escribe un capítulo distinto. No se trata solo de extraer minerales, sino de aprender, innovar y formar a las nuevas generaciones en un escenario global cada vez más competitivo.




Ese es el espíritu de la flamante alianza con Australia, un país referente en minería y educación técnica que llega para sumar experiencia, investigación aplicada y tecnología de vanguardia.

Lo que se firmó recientemente en la provincia es mucho más que un convenio académico. Es un puente entre dos regiones con realidades productivas similares y desafíos compartidos: cómo generar más valor agregado, cómo formar profesionales capaces de liderar el cambio y cómo transformar la riqueza mineral en desarrollo sustentable para las comunidades.

La Curtin University, con su reconocida Western Australian School of Mines (WASM), será la institución que pondrá su expertise al servicio de este intercambio. No viajó sola: la empresa Belararox S.R.L., con operaciones en la provincia, también se sumó al proyecto, que cuenta con la participación de la Universidad Nacional de San Juan y el acompañamiento del Gobierno provincial.

La combinación es poderosa. Desde Australia llega un conocimiento consolidado tras más de un siglo de investigación y práctica en minería y energía. Desde San Juan, se abre el potencial de un territorio en pleno crecimiento, con proyectos de cobre y oro que están en el radar de la transición energética global.

“Este convenio va a ser ese primer paso que va a beneficiar no solamente a los estudiantes de Minería, sino también a los docentes y a todos los técnicos. Australia tiene una enorme historia en esto y nosotros tenemos que aprender de las experiencias que ellos han tenido, y además de las que podemos ofrecer nosotros”, sostuvo el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego.

Por su parte, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea Fontivero, sintetizó el proyecto con una frase clara: “La alianza con Australia nos permite incorporar buenas prácticas y tecnologías aplicadas que han demostrado resultados concretos en contextos similares al nuestro. Este intercambio no solo beneficiará a estudiantes y profesionales, sino que también impactará directamente en los territorios mineros, donde buscamos generar empleo calificado, valor agregado y desarrollo local”.

Fuente: Clarín

326 lecturas | Ver más notas de la sección Minería


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Minería