
El consorcio liderado por TotalEnergies, junto a Wintershall Dea Argentina y Pan American Sur, ha comprometido una inversión de $27 millones para extender sus operaciones en el bloque offshore Aries Norte, ubicado en la Cuenca Marina Austral-1, frente a las costas de Tierra del Fuego.
A cambio, el consorcio obtuvo la prórroga de la concesión por 10 años, a partir de noviembre de 2027. La empresa busca revertir el declino del área aplicando una nueva estrategia de producción que le permita mejorar su productividad durante la próxima década. El bloque Aries Norte se encuentra en una zona con una profundidad de 60 metros, donde opera una plataforma sin tripulación y convergen los pozos productivos. El gas producido se evacúa por ductos hasta la costa y se trata en las instalaciones del consorcio en rÃo Cullen y Cañadón Alfa.
La producción de gas y petróleo en el área ha estado en declive, pero el consorcio busca mejorar la productividad mediante la aplicación de nuevas tecnologÃas y fuertes inversiones. El consorcio CMA-1, operado por Total, comenzó la exploración en Tierra del Fuego en 1978 y descubrió el yacimiento Hidra, el primero offshore de Argentina. En 1999, entraron en producción los primeros pozos submarinos del paÃs instalados en el yacimiento Argo.
La plataforma Fénix, que entró en funcionamiento a fines de 2024, está aportando 10 millones de metros cúbicos diarios de gas. La SecretarÃa de EnergÃa aprobó la prórroga de la concesión, considerando que la producción del lote se encuentra en declino y que la aplicación de nuevas tecnologÃas y fuertes inversiones puede mejorar la productividad y extender el horizonte de reservas. El consorcio deberá pagar regalÃas del 15% sobre la producción de hidrocarburos y presentar un plan de inversiones para desarrollar nuevos programas de intervención en el yacimiento.
Fuente: Revista PetroquÃmica
616 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad