CRUDO: WTI 62,40 - BRENT 64,76   |   DIVISAS: DOLAR 1.190,00 - EURO: 1.357,00 - REAL: 21.630,00   |   MINERALES: ORO 3.106,65 - PLATA: 30,18 - COBRE: 416,39


Santa Cruz impulsa inversiones mineras tras la salida de YPF de los yacimientos convencionales

16/04/2025 | MINERIA | Noticias Destacadas | 412 lecturas | 47 Votos



La provincia conform贸 una mesa de di谩logo con empresas del sector y present贸 propuestas para actualizar el marco normativo e incentivar la producci贸n.




El gobierno de Santa Cruz convoc贸 esta semana a empresas y c谩maras del sector minero para conformar una mesa de trabajo permanente. La iniciativa busca generar un espacio institucional de di谩logo con el objetivo de dinamizar las inversiones, modernizar el marco normativo y fomentar el desarrollo de nuevos proyectos productivos.

El encuentro fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien plante贸 la necesidad de redefinir el rol del Estado provincial tras el acuerdo con YPF que marc贸 la salida de la compa帽铆a de los yacimientos convencionales de la provincia. 鈥淓l Estado no puede seguir siendo lo que fue. El camino es fortalecer la actividad privada, generar empleo y valorar nuestros recursos. Les pedimos confianza para trabajar juntos y resolver los desaf铆os del sector鈥 , expres贸.

Uno de los principales ejes del encuentro fue la presentaci贸n de un proyecto legislativo que contempla una reducci贸n de regal铆as para las empresas que incrementen sus niveles de producci贸n. La propuesta ser谩 enviada a la Legislatura provincial para su tratamiento. Tambi茅n se anunci贸 la elaboraci贸n de un nuevo marco normativo para actualizar la legislaci贸n minera vigente , con el objetivo de agilizar tr谩mites y reducir los tiempos administrativos.

Durante la jornada, Roberto Cacciola, vicepresidente de la C谩mara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), expuso los alcances del R茅gimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), aprobado a nivel nacional. Este r茅gimen otorga beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios a proyectos que superen ciertos montos de inversi贸n y fue valorado como una herramienta clave para atraer capitales a la provincia.

Participaron del encuentro representantes de todas las compa帽铆as que operan actualmente en Santa Cruz: Cerro Vanguardia, Cerro Negro, Cerro Moro, Minera Santa Cruz, Patagonia Gold, Minera Don Nicol谩s, CAMICRUZ, Sinaloa y CAPPEMA. Por parte del gobierno provincial estuvieron presentes el ministro de Energ铆a y Miner铆a, Jaime 脕lvarez; la secretaria de Estado de Miner铆a, Nadia Ricci; el ministro de Producci贸n, Gustavo Mart铆nez; y el presidente de Fomicruz, 脫scar Vera.

En paralelo al impulso minero, el gobierno provincial contin煤a con el proceso de transici贸n en el sector hidrocarbur铆fero. Luego del acuerdo con YPF, la petrolera estatal dejar谩 de operar 谩reas convencionales en la provincia, que ser谩n transferidas a Fomicruz. La empresa nacional abonar谩 335 millones de d贸lares en concepto de pasivos ambientales.

El convenio, firmado entre Vidal y el presidente de YPF, Horacio Mar铆n, forma parte del plan de la compa帽铆a para concentrar su actividad en el desarrollo no convencional, con foco en Vaca Muerta. Fomicruz, por su parte, deber谩 iniciar un proceso de licitaci贸n para atraer nuevos inversores interesados en continuar la operaci贸n de los yacimientos convencionales. Tambi茅n se estableci贸 la obligaci贸n de presentar un plan de saneamiento ambiental para las 谩reas cedidas.

Fuente: ADN Sur

413 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas