
La esperada baja de las tasas de interés en los paÃses desarrollados puede ser una buena noticia para los emprendedores de América latina. Si se vuelve a un escenario similar a los primeros años después de la pandemia, los fondos de venture capital (VC) podrÃan volver a poner sus ojos en las startups de la región y destinar capital para el desarrollo de emprendimientos.
"Los VC, aprovecharán esta baja de tasas y América Latina se verá favorecida", vaticinó Alexander Busse, Managing Partner de NXTP Ventures en la primera edición de la RepensAR Summit, que reunió en el Malba a referente empresarios locales para analizar las posibilidades de inversión globales y pensar cómo desarrollar un ecosistema inversor que acompañe al talento argentino en la construcción y atracción de capital.
Busse compartió panel con SofÃa Gutiérrez, Head de alternative investments de Compass Group Investments, MatÃas Peire, Cofounder de GRIDX, y MartÃn Otero Monsegur, Partner de Towerco Investments LLC.
Entre los sectores que podrÃan verse beneficiados por esta ola inversora se encuentra el agro. En ese sentido, Ignacio Bartolomé, CEO del Grupo Don Mario, señaló que el financiamiento es uno de los puntos centrales a resolver para que el rubro siga creciendo.
"Hoy hay una oportunidad enorme para diferenciarse y agregar valor en la agricultura argentina. Hay que estar abierto a escuchar y a arriesgarse para aprovechar oportunidades que aparecen", dijo el empresario.
Por su parte, Hernán Kazah, Co-founder & Managing Partner de Kaszek Ventures, mencionó las posibilidades que abre la tecnologÃa para que el financiamiento llegue a la región: "La tecnologÃa aumenta posibilidades.(...)
Fuente: El Cronista
907 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad