
A pocos dÃas de empezar julio, el Gobierno todavÃa no definió la nueva fórmula de ajuste mensual que tendrán las tarifas de gas y electricidad. En el Palacio de Hacienda aún están diseñando cómo será la variable de actualización, que dependerá de la estimación de inflación futura para desindexar los servicios energéticos de su evolución pasada.
Como se espera una variación de precios en torno al 5% el mes próximo, las boletas de gas y electricidad tendrÃan un aumento en torno al 4%. Sin embargo, en julio empezarán a llegar las facturas con el impacto de las subas aplicadas el mes pasado, cuando la SecretarÃa de EnergÃa definió una quita de subsidios y derivó en aumentos de entre 9% y 33% en gas y de entre 23% y 156% en electricidad.
En concreto, a partir del próximo mes entrará en vigor el nuevo cálculo de ajuste que quiere implementar el Ministerio de EconomÃa para todos los usuarios de gas y electricidad. Si bien en un primer momento el equipo económico habÃa fijado una fórmula polinómica de actualización automática que tenÃa en cuenta la variación salarial, la inflación minorista (IPC) y la mayorista (IPIM), el cálculo nunca vio la luz, ya que se suspendió su implementación en mayo y junio.
Por lo tanto, a partir del mes próximo las boletas aumentarán para todos los usuarios por igual, pero no habrá una quita de subsidios, sino que se recompondrá la rentabilidad de las empresas de transporte y distribución de gas y electricidad. Entre ellas se encuentran Edenor, Edesur, Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS.(...)
Fuente: La Nación
789 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad