
La energÃa más cara es la que no se tiene. El Gobierno pagó un alto costo económico y polÃtico por los faltantes de gas en mayo y ahora quiere evitar nuevos inconvenientes.
Por eso, firmó hace dos semanas un contrato con Bolivia para asegurarse las importaciones de gas a partir de agosto, durante los 45 dÃas que no estará lista la reversión del Gasoducto Norte.
La única obra pública que sigue en marcha se demoró con el cambio de autoridades antes y después del proceso electoral, y esa tardanza generó un gran problema económico: la Argentina pagará cuatro veces más caro el combustible importado que el local (entre 18 y 21 dólares por millón de BTU desde Bolivia contra US$ 4,50 el de Vaca Muerta). La energÃa más cara es la que no se tiene, pero el paÃs afrontará un costo económico grande por esta situación.
La producción de gas a nivel nacional tuvo "el mejor mayo de la historia" con 150 millones de m3 diarios, según el consultor Ariel Kogan. Es decir, la Argentina tiene la capacidad de producir más y a bajo costo, pero no lo puede transportar todavÃa hacia donde se necesita.
Los róximos meses, la empresa estatal EnergÃa Argentina (Enarsa) cerró a mediados de junio una adenda al contrato de importación de gas con Yacimientos PetrolÃferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar el abastecimiento del Norte del paÃs a partir del 1 de agosto.(...)
Fuente: ClarÃn
807 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad