
A poco más de un mes del derrame de petróleo registrado en una de las lÃneas troncales del sistema de transporte de petróleo de Oleoductos del Valle (Oldelval), la empresa difundió imágenes sobre cómo se encuentra el campo afectado en donde ya se retiró no la mayor parte del crudo sino también de la tierra que se vio afectada. Desde Oldelval se detalló que ya se pudo determinar el total de petróleo que se derramó por la rotura del oleoducto troncal ubicado entre los puntos de bombeo de Medanito y Crucero Catriel, en RÃo Negro.
El balance final que arrojaron los sistemas, que contabiliza la diferencia entre el petróleo que se habÃa inyectado en las redes y el que finalmente se terminó transportando, arrojó que la cantidad de petróleo derramado es levemente menor a la estimada en los primeros dÃas del incidente. Si bien en ese momento se habÃa estimado que podrÃa tratarse de un derrame de 3.200 metros cúbicos, es decir un poco más de 20.000 barriles, el cálculo final determinó que el crudo derramado fue de 2.500 metros cúbicos, es decir 15.725 barriles.
De ese total, en los primeros dÃas de trabajo se logró recuperar con camiones de vacÃo, más comúnmente conocidos como camiones chupa, unos 1.400 metros cúbicos de crudo. Algo asà como 8.800 barriles. El crudo no recuperado de esa forma es el que quedó impregnado en la tierra del lugar, correspondiente al área Medanito.
Es por esto que en la primera semana del incidente comenzó la remoción de la tierra, afectada, y hasta la fecha ya son 8.600 metros cúbicos de tierra los que han sido retirados. Para esto la firma utilizó un total de 17 maquinarias que removieron y retiraron en 27 camiones batea la tierra afectada, quedando en la actualidad solo una porción menor con la cual se sigue trabajando.
Desde la compañÃa concesionaria del sistema de transporte de petróleo de la Cuenca Neuquina, la mayor red de transporte de crudo del paÃs, se presentó dÃas atrás ante las autoridades de la secretarÃa de Ambiente y Cambio Climático de RÃo Negro un plan de remediación del predio afectado, que se encuentra en estos momentos en la fase de corrección para su aprobación final. Si bien el derrame es el más importante que se ha registrado en RÃo Negro, al menos en los últimos 15 años, el balance final del área impactada y su afectación lo ubica varios puntos por debajo del anterior incidente ambiental de gravedad que ocurrió en la región en 2018 en el área Bandurria Sur de Vaca Muerta. (...)
Fuente: Diario RÃo Negro
842 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad