.jpg)
Aun queda pendiente un tramo de suba de 3,8% que se aplicará este mes (REUTERS/Pedro Nunes) En los próximos dÃas se espera una nueva actualización de los precios de los combustibles -nafta y gasoil- en el marco del acuerdo firmado por las empresas petroleras y la SecretarÃa de EnergÃa, que estableció subas mensuales de 4% promedio en diciembre, enero y febrero -ya aplicadas- y una de 3,8% en marzo, aún pendiente.
Sin embargo, todavÃa hay incertidumbre sobre qué pasará con los precios de la nafta y el gasoil a partir de abril y durante el resto del año. La expectativa del Gobierno es que haya una renovación del acuerdo de Precios Justos, que se habÃa firmado por cuatro meses, pero las empresas -YPF, Raizen (de la marca Shell), Axion y Puma- hasta el momento no fueron convocadas a reuniones con los funcionarios del área.
En los tres primeros meses del acuerdo, el precio de la nafta super en la ciudad de Buenos Aires pasó de $145,10 el litro en noviembre a $150,90 en diciembre, $156,80 en enero y $163,10 en febrero, con el último aumento aplicado. Es una suba de 12,4% entre noviembre y febrero.
El acuerdo aún vigente fue firmado a fines de noviembre y como contrapartida al tope mensual de aumentos contemplaba por parte del Gobierno una garantÃas de acceso a divisas para las empresas, en particular para sostener el stock de los lubricantes, además de realizar reducciones temporarias de la carga impositiva. Hace varios trimestres que el Gobierno viene postergando la aplicación de los impuestos a los combustibles (DyN) Los impuestos son precisamente un tema clave que aun no fue definido por la SecretarÃa de EnergÃa.
Hace varios trimestres que el Gobierno viene postergando la aplicación de los impuestos a los combustibles lÃquidos, que se actualizan por inflación e impactan en el precio final que pagan los usuarios en los surtidores.
Fuente: Infobae
837 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad