
Las exportaciones de energ铆a de Argentina se aceleraron un 20% en lo que va de 2025 , y de la mano de los hidrocarburos, la Patagonia se consolid贸 como la principal regi贸n. Las ventas generaron m谩s de 1.100 millones de d贸lares y m谩s de la mitad lleg贸 de la mano de Neuqu茅n , por el shale de Vaca Muerta .
Durante los primeros dos meses del a帽o las exportaciones de energ铆a generaron un total de 1.757 millones de d贸lares , de los cuales las ventas de petr贸leo explicaron unos 1.006 millones de d贸lares, es decir un 57% del total. La participaci贸n indica la importancia del petr贸leo para la balanza comercial del sector, que cerr贸 el primer bimestre de 2025 con un super谩vit (ver adelante).
Antes de ir a los detalles, vale se帽alar que respecto a los primeros dos meses de 2024, el aumento de 20% se explic贸 por mayores ventas de petr贸leo crudo por unos 300 millones de d贸lares .
Los datos se desprenden del 煤ltimo informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Indec, correspondiente a febrero y al primer bimestre.
Seg煤n el documento oficial, la Patagonia fue la regi贸n que mayor aport贸 en el per铆odo mencionado, con un total de 1.123 millones de d贸lares . Lo que significa un 64% de los 1.757 millones de d贸lares.
Y si se hace un doble clic en el dato correspondiente a la Patagonia, la provincia cabecera de los desarrollos de shale aport贸 m谩s de 6 de cada 10 d贸lares que se generaron por las exportaciones de energ铆a de la regi贸n. Las ventas de Neuqu茅n fueron de 658 millones de d贸lares , un 59% de los 1.123 millones de d贸lares de la regi贸n.
Chubut fue la segunda provincia y registr贸 exportaciones de energ铆a por 320 millones de d贸lares , lo que significa un 28% del total y menos de la mitad que Neuqu茅n. Entre ambas explican m谩s del 86% de los d贸lares generados en la Patagonia , mientras que el 14% restante (US$145 millones) se repartieron entre R铆o Negro (uS$33 millones), Santa Cruz (uS$54 millones) y Tierra del Fuego (uS$58 millones).(...)
Fuente: Diario R铆o Negro
637 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas