
Este crecimiento de casi 50% en una d茅cada es producto de la mayor actividad en Vaca Muerta y otras formaciones shale.
Las provincias juntaron m谩s de u$s 2700 millones provenientes de las petroleras en 2024, seg煤n datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Eso representa un 0,43% del PBI. Las proyecciones de los especialistas es que ese porci贸n de la torta llegar谩 a 0,45% hacia fin de a帽o.
Neuqu茅n encabeza el ranking de las provincias en que las regal铆as alcanzan mayor participaci贸n dentro de sus ingresos.
La provincia del Limay obtiene 31% del total de su caja por el petr贸leo y el gas. La siguen Chubut, con el 20% de sus ingresos por regal铆as, y Santa Cruz, con un 18% del total obtenido por el aporte de la industria petrolera.
El 72% de las regal铆as las obtienen por petr贸leo y el 25% por gas. La estimaci贸n de los especialistas es que la proporci贸n de ingresos que generar谩 el gas ir谩 en aumento.
Durante su informe de gesti贸n, el jefe de Gabinete Guillermo Francos asegur贸 que el proceso de pr贸rroga y futura licitaci贸n de las concesiones hidroel茅ctricas del Comahue fue acordado con las provincias.
Sin embargo, los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck no est谩n de acuerdo y si bienseuna reunieron con Econom铆a, no habr铆an llegado a buen puerto.
En el informe presentado ante el Congreso Nacional, el jefe de Gabinete asegur贸 que el Ministerio de Econom铆a estableci贸 plazo de los 180 d铆as corridos.
Esto har铆a que la Secretar铆a de Energ铆a en conjunto con la Agencia de Transformaci贸n de Entes P煤blicos dieran curso a la venta del paquete accionario de las Sociedades, de las respectivas concesiones.
Los t茅rminos del Pliego de Bases y Condiciones confeccionado para el tr谩mite y la versi贸n digital completa del mismo est谩n en manos de los provincias.. Francos reconoci贸 que los gobernadores solicitaron que se prorrogue el plazo para llamar a concurso p煤blico.
Fuente: El Cronista
999 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad