CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


La participación femenina en la industria petrolera representa sólo el 18,1 % de la fuerza laboral

14/07/2025 | LABORAL | Actualidad | 149 lecturas | 100 Votos



En el marco del Día de la Mujer Petrolera compartimos algunos datos y reflexiones en relación a la participación de las mujeres en el sector energético argentino y los desafíos que supone.




Según datos del IAPG, la participación femenina representa el 18,1 % de la fuerza laboral en el sector hidrocarburífero en Argentina, una cifra que se mantiene casi sin cambios en los últimos diez años. Dentro de este número, los roles son principalmente administrativos, y luego operativos y técnicos y en último lugar, de liderazgo.

En relación a los números globales, la situación de argentina está en un punto intermedio entre Europa* (33%) y Estados Unidos (23%); y Oriente Medio (15%) y Asia-Pacífico (8%). Por su parte, Latinoamérica se sitúa en el 21%, sólo unos puntos por encima de Argentina. 

Como principales referentes que han destacado en cargos de liderazgo en Argentina, dentro de la industria energética, podemos mencionar a: 

  • Adriana Serquis: Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) entre 2021 y 2024, impulsó proyectos de dos centrales nucleares de nueva generación.
  • Catherine Remy: Directora general de Total Austral Argentina. Desde 2023 alcanzó un 50 % de mujeres en el Comité de Dirección de Total Energies Argentina. 
  • Luciana Rodríguez: Ingeniera química y primera mujer jefa del Complejo de Aprovechamiento de Olefinas de YPF La Plata, con equipo a cargo de casi 60 personas. 
  • María Victoria “Maví” Zingoni. Consejera delegada del segmento Power de GE Vernova (gas, nuclear, hidráulica y vapor). Lidera desarrollos de SMR (reactores modulares pequeños) y encabeza proyectos globales. 
  • Gabriela Aguilar: Gerenta general en Argentina y vicepresidenta para Latam en Excelerate Energy. Reconocida por WCD Argentina como “Mujer destacada en el ámbito empresarial” en 2022. 
  • Doris Capurro: Presidenta de Luft Energía, con historial como vicepresidenta de YPF y liderazgo en primer parque eólico de 100 MW en Buenos Aires.
  • Mariana Schoua: CEO de Aconcagua Energía Generación. En 2024 recibió mención por equidad de género y en 2025 se convirtió en la primera mujer presidenta de AmCham Argentina. 

El rol de estas mujeres genera impacto tanto técnico como institucional, con foco en equidad de género y representación en directorios. Cabe destacar que muchas del ellas han sido reconocidas por organizaciones internacionales por su su rol público y simbólico en el cambio de paradigma energético.

Aún quedan desafíos y acciones clave que debemos tomar las empresas del sector para promover la inclusión de mujeres, bajo un enfoque estratégico que abarque desde la contratación hasta el liderazgo, que incluyen una transformación cultural, una mejora de la comunicación interna, el diseño de políticas de equidad, capacitación y desarrollo profesional, entre otros puntos importantes. 

Fuente: IAPG - Instituto Argentino del Petróleo y del Gas

150 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad