CRUDO: WTI 66,58 - BRENT 68,44   |   DIVISAS: DOLAR 1.295,00 - EURO: 1.535,00 - REAL: 23.900,00   |   MINERALES: ORO 3.361,55 - PLATA: 39,20 - COBRE: 447,26


YPF saldr铆a a explorar el offshore de Uruguay de la mano de ENI

31/07/2025 | OFFSHORE | Actualidad | 337 lecturas | 30 Votos



YPF estar铆a cerca de firmar un nuevo acuerdo con la italiana ENI para salir a buscar petr贸leo offshore en la costa de Uruguay. Fuentes de la industria indicaron a +e que podr铆a haber novedades en los pr贸ximos d铆as en un paso m谩s de esta alianza que comenz贸 con el GNL.




Si bien el primer Memor谩ndum de Entendimiento firmado en abril de este a帽o contemplaba ambas posibilidades 鈥揋NL y offshore- el mayor avance se vio con la primera opci贸n tras el viaje a Italia donde estuvieron presentes tanto Milei como Meloni.

El tema fue abordado por Horacio Mar铆n en varias oportunidades, donde ratific贸 que la idea de la petrolera es no destinar recursos propios a la exploraci贸n offshore, sino aliarse con una mejor que est茅 especializada en este segmento donde YPF no tiene mucha experiencia.

El caso de Uruguay

El problema de hacer un acuerdo de este tipo en las 谩reas que YPF tiene en el Mar Argentino (CAN 100, CAN 102, CAN 114, AUS 105/106 y MLO 123), es que en todos hay otros socios involucrados. Con lo cual, ser铆a m谩s dif铆cil ponerse de acuerdo a corto plazo.

En cambio, el bloque OFF-5 de Uruguay que est谩 frente a Punta del Este tiene la particularidad de pertenecer en un 100% a YPF. De esta manera, se podr铆a ceder la mitad de la participaci贸n accionaria, a cambio de que ENI asuma la operaci贸n y enfrente la inversi贸n necesaria para la fase exploratoria.

Adem谩s, el bloque tiene una superficie mucho mayor en relaci贸n a los que est谩n en aguas argentinas con 16.836 km2. Por su parte, el inter茅s de la petrolera italiana radica en sus descubrimientos offshore del otro lado del Atl谩ntico Sur, en Namibia, donde lo ge贸logos sostienen que podr铆a ser un caso espejo al argentino por haber estado pegados hace millones de a帽os.

Las condiciones de la firma

Para avanzar, se necesitar铆a la aprobaci贸n del directorio y es muy probable que el apuro para que salga lo antes posible tenga que ver con la llegada de la ventana del verano, donde suelen realizarse las tareas de exploraci贸n en el Hemisferio Sur, debido a la complejidad que implica trabajar en invierno con mal clima.

Se trata de una negociaci贸n que corre por separado al desarrollo del GNL, donde Mar铆n afirm贸 que apuntan a tener el FID (la confirmaci贸n de la decisi贸n de inversi贸n) en enero del 2026. De todos modos, antes de eso podr铆a haber novedades respecto a nuevos socios del proyecto, donde se habla de otra gran mejor y otro socio argentino.

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

338 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad