
Fundada en Rafaela hace casi siete d茅cadas, la firma empez贸 fabricando engrasadores para maquinaria agr铆cola. Hoy, bajo la conducci贸n de Diego Turco , diversific贸 su portfolio hacia el sector petrolero, con m谩s de 30 productos espec铆ficos para bombas de fractura, v谩lvulas y equipos de transporte de gas.
鈥淣os metimos en la industria del petr贸leo hace apenas ocho o diez a帽os, a partir de un pedido puntual, y desde entonces crecimos en toda la cadena productiva鈥 , se帽al贸 Turco.
El salto incluy贸 la creaci贸n de una l铆nea propia de grasas en envases adaptados, para mejorar la manipulaci贸n y evitar contaminaciones. Tambi茅n la instalaci贸n de una plataforma de servicios en Neuqu茅n, en alianza con Phoenix Services , para estar cerca de los usuarios de la cuenca.
Aunque mantiene su presencia en el agro y en la miner铆a 鈥攃on operaciones en Comodoro Rivadavia, Santa Cruz, Malarg眉e y hasta proyectos en altura en San Juan o Salta鈥, Jit consolid贸 un puente directo entre Rafaela y Vaca Muerta. Adem谩s, cerca del 35% de su producci贸n se exporta a Uruguay, Paraguay y Chile.
Turco sostiene que la industria argentina tiene la capacidad de competir en el exterior, aunque choca con limitaciones estructurales: 鈥淗oy cuesta exportar, no por falta de capacidades, sino por un contexto poco competitivo鈥.
En un entramado dominado por gigantes, Jit se convirti贸 en una pieza que sostiene el engranaje. Porque, como resume el propio Turco, Vaca Muerta es un gran rompecabezas: sin cada pieza, no habr铆a perforaci贸n, r茅cord de fractura ni transporte de hidrocarburos.
Jit Industrial apost贸 a cerrar todo el proceso de engrase con desarrollo propio. La firma fabrica el engrasador, dise帽a envases adaptados y suma su propia grasa, formulada en Rafaela y envasada en formatos que evitan contaminaciones y mejoran la manipulaci贸n.
鈥淟a idea es ofrecer un concepto integral, que abarque desde la herramienta hasta el insumo鈥, explic贸 Diego Turco. Ese modelo le permiti贸 atender a distintos sectores productivos: desde un cami贸n de mantenimiento para una mina a 4.000 metros de altura hasta un engrasador de mano para maquinaria rural.
La propuesta se consolid贸 con una plataforma de servicios postventa en Neuqu茅n, clave para el shale, y abri贸 la puerta a la exportaci贸n a pa铆ses de la regi贸n.
As铆, logr贸 posicionarse como referente en soluciones de engrase a nivel regional. Su objetivo es ampliar la red de servicios y reforzar la capacidad de respuesta en los principales polos productivos de energ铆a y miner铆a del pa铆s. En paralelo, la firma avanza en el desarrollo de nuevos productos espec铆ficos para la industria del shale, como kits de mantenimiento de bombas de fractura y v谩lvulas de alta presi贸n, con el fin de reducir costos operativos y extender la vida 煤til de los equipos en campo.
Fuente: Diario R铆o Negro
222 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad