CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Ya se construy贸 un tercio del Oleoducto Vaca Muerta Sur: los cuatro bloques clave de la gigantesca obra

29/09/2025 | OLEODUCTOS | Actualidad | 227 lecturas | 16 Votos



Desde el comienzo de la obra, en el primer cuatrimestre de este a帽o, ya se construy贸 un tercio del Oleoducto Vaca Muerta Sur, inform贸 la empresa VMOS, formada por las petroleras m谩s importantes que operan en la formaci贸n neuquina y utilizar谩n este sistema de transporte de petr贸leo hasta la costa de R铆o Negro.




Al ritmo que marchan los trabajos para unir la cabera de bombeo que est谩 en Allen con el puerto de Punta Colorada, que cargar谩 en buques atracados a unos 8 kil贸metros de la costa, se estima que el oleoducto estar谩 operativo a fines de 2026 (cuarto trimestre).

Si tenemos que enumerar el estado general de la obra, hay que nombrar cuatro bloques de trabajo en los que se evidencia el avance del oledoucto, que permitir谩n aumentar en un 70% la evacuaci贸n de crudo de Vaca Muerta.

El aspecto m谩s visible de la obra es el tendido de ductos entre Allen y Punta Colorada. Luego de completar la soldadura de ca帽os entre Allen y la costa norte del r铆o Negro, entre Chelfor贸 y Chimpay, el empalme de la ca帽er铆a de 30 pulgadas se encuentra rumbo a la zona de Aguada Cecilio, el peque帽o pueblo a la vera de la Ruta Nacional 23, en el este de la Regi贸n Sur rionegrina.

 All铆 ya hay montado otro de los gigantescos campamentos que el consorcio Sacde-Techint utiliza para concentrar los trabajadores de la obra. As铆 sucedio en primer lugra en Chichinales y as铆 seguir谩 sucediendo hasta llegar a la costa de R铆o Negro.
Liderada por la empresa AESA, la contrucci贸n de la cabecera de bombeo al norte de Allen y Roca, a pocos cientos de metros de la planta de Oleoductos del Valle (Oldeval), es la segunda obra clave. All铆 se construyen tres tanques de 55.000 metros c煤bicos cada uno. La ubicaci贸n junto a la planta de Oldelval permitir谩 conformar un gran nodo de distribuci贸n posibilitar谩 que el contenido de los dos oleoductos pueda dirigirse hacia Bah铆a Rosales, cerca de Bah铆a Blanca, o a Punta Colorada, seg煤n cu谩les sean las necesidades en cada momento.

Cientos de trabajadores desarrollan tareas en este lugar.

Otro foco clave de los trabajos est谩 en la construcci贸n de la estaci贸n de bombeo Chelfor贸, que es la primera de las tres que se instalar谩n a trav茅s del oleoducto, a distancias regulares. La obra la lleva adelante la firma OPS.

Estas estaciones tienen como finalidad impulsar el transporte de petr贸leo dentro de la tuber铆a, desde la estaci贸n cabecera que inicia el trayecto (Allen), hasta su destino final en la planta de almacenamiento (tanques de Punta Colorada).

Las estaciones de bombeo resultan de vital importancia en un oleoducto dado que permiten el transporte de hidrocarburos a presiones constantes en toda la instalaci贸n, por medio de un monitoreo integral de todo el proceso.

En el oleoducto de VMOS, las estaciones de bombeo podr谩n impulsar 390.000 barriles de petr贸leo por d铆a, en promedio , que ser谩n almacenados en la terminal onshore de Punta Colorada , en la zona atl谩ntica.

El oleoducto VMOS cuenta con cuatro estaciones de bombeo: la estaci贸n cabecera Allen, la mencionada estaci贸n de bombeo 1 Chelfor贸, en la zona de Valle Medio; la estaci贸n de bombeo 2, y la estaci贸n de bombeo 3, en la meseta de Somuncur谩.
El oleoducto est谩 preparado para ampliar su capacidad hasta 700.000 barriles por d铆a.(...)

Fuente: Diario R铆o Negro

228 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Actualidad