
A mediados del mes pasado, la compañÃa estadounidense designó como nueva country manager a la ingeniera quÃmica Ana Simonato . La directiva de origen venezolano habló en la Argentina Oil & Gas (AOG 2025) comparó a Vaca Muerta con el Permian de Estados Unidos y describió lo que hace falta para el despegue de la industria hidrocarburÃfera en Argentina.
De acuerdo a Simonato, el año pasado fue importante para el sector energético a nivel mundial: la demanda actual está cerca de los 104.000 millones de barriles por dÃa de petróleo y 4200 millones de metros cúbicos de gas diarios. Las expectativas para este año y la proyección hacia el final de la década son muy grandes, con muchas metas intermedias a superar. “La roca que tenemos aquà es fabulosa y dirÃa que la calidad y productividad de la roca es muchÃsimo mejor que algunos yacimientos en el Permian, me atrevo a decir.
Pero también es más complicada y necesita más tecnologÃaâ€, señaló Simonato en una conferencia moderada por el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG) , Ernesto López Anadón , donde compartió espacio con MartÃn Rueda , managin director de Harbour Energy Argentina, y Julián Escuder , country manager de Plsupetrol.. Las palabras clave que usa Simonato son: alineados , estrategia y potencial . Un régimen regulatorio estable será fundamental para una industria que mira a largo plazo y que requiere que las inversiones estén salvaguardadas.
A esto se le suman las alianzas estratégicas con otras operadoras y con los gobiernos, tanto nacional como provincial. “Me he reunido con presidentes de otras compañÃas y estoy encantada realmente del nivel de colaboración que hay aquÃ. Y yo dirÃa que ahorita estamos en el momento de tomar las decisiones", añadió.
“El precio del barril puede estar alto o puede estar bajo, eso es impredecible para nosotros, es algo que no controlamos. Pero nosotros tenemos que estar preparados para ser competitivos en cualquier escenario. Lo otro son las alianzas: tener alianzas estratégicas, yo pienso que eso va a ser clave, también trabajar con el gobierno para garantizar nuestra inversiónâ€, subrayó la directiva de Chevron. “Permian se ha desarrollado rápidamente en los últimos veinte años y estamos hablando de que Permian tiene 75 millones de acres, comparado con Vaca Muerta que son apenas ocho millones de acres. Esto quiere decir que el Permian tiene más escala, más perforadores y sets de fractura.
Existe una competitividad enorme y aprenden más rápido. Ahora, en los últimos diez años Vaca Muerta ha crecido aceleradamente, Vaca Muerta ha sido un rápido seguidor del Permia que ha sido decisivo, pero hay muchÃsimo más por hacerâ€, explicó. “Tenemos que ser más agresivos en la tecnologÃa, que tenemos que tener un portafolio mucho más fuerte y que tiene que ser diverso, porque no nos podemos enfocar en una sola en una sola áreaâ€, apuntó sobre la estrategia global de Chevron y en Argentina en particular. Simonato hizo mención al proyecto de la compañÃa El Trapial, en la zona de Rincón de los Sauces, en una zona donde están trabajando otras operadoras como Pluspetrol, Phoenix Global Resources y Tecpetrol.
Es asà que Oldelval acompaña el proceso con la construcción del Duplicar Norte, un oleoducto que permitirá llevar la producción de esa parte de Vaca Muerta a Puerto Rosales. “El ‘Hub Norte’ representa una gran oportunidad de colaborar, trabajar juntos, de seguir trabajando con la provincia y con el gobierno nacional para lograr algo diferente†, dijo. En otro tramo, analizó el escenario actual de Argentina y los desafÃos: “Desde el año 2024, yo dirÃa, hemos visto un progreso significativo, pero no es suficiente. Tenemos que seguir trabajando porque ahora el desafÃo está en el entorno empresarial y, en ese sentido, el entorno regulatorio tiene que ser más estable y predecible; debe permitir los movimientos de capital, por ejemplo. Los costos, tienen que ser competitivos para el petróleo de Vaca Muerta. Y, por último, es mantener las polÃticas del libre mercadoâ€.
Fuente: Diario RÃo Negro
341 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas