CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


Economía petrolera: Vaca Muerta aporta la mitad de los ingresos de Neuquén

14/10/2025 | PETROLEO | Ultimo momento | 185 lecturas | 0 Votos



La economía neuquina consolidó en septiembre de 2025 su dependencia del sector energético como base de su estructura fiscal. Según datos de la Dirección Provincial de Rentas, las regalías hidrocarburíferas representaron el 50,1% de la recaudación total, que alcanzó los $502.379 millones .




De ese total, Vaca Muerta explicó la mayor parte del aporte, confirmando su rol como el motor central de los ingresos provinciales. El informe indica que las regalías petroleras generaron $174.441 millones, equivalentes al 34,7% de la recaudación provincial y al 68,9% del total de regalías. 

El desempeño estuvo impulsado por el aumento sostenido de la producción de shale oil y por la consolidación del canal exportador hacia Chile —a través del Oleoducto Trasandino (OTASA)— y al Atlántico, mediante las obras de infraestructura que conectan con la terminal de Oldelval. Por su parte, las regalías gasíferas sumaron $73.993 millones, lo que representa un 14,7% de la recaudación total. Aunque con menor peso que el petróleo, el gas natural se perfila como una fuente de ingresos estratégica, especialmente ante los proyectos de gas natural licuado (GNL) que se desarrollan en la provincia y en la costa rionegrina. 

En tanto, los cánones hidroeléctricos aportaron $3.469 millones, apenas el 0,7% del total. Si bien su incidencia es menor, constituyen un componente estable dentro de la matriz energética provincial. El crecimiento de la producción permitió compensar la caída del precio internacional del Brent, que registró una tendencia descendente durante los últimos meses. En ese contexto, los ingresos por regalías crecieron 57,9% interanual en términos nominales y 19,6% en términos reales , de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, encabezada por Carola Pogliano

El desglose muestra que las regalías petroleras crecieron 24,3% en términos reales, mientras que las gasíferas aumentaron 11,9%. En el análisis comparado, las regalías duplicaron los ingresos por coparticipación nacional, que representaron el 16,4% del total, y superaron ampliamente la recaudación propia provincial, que aportó 33,5%. Este peso creciente del sector energético posiciona a Vaca Muerta como columna vertebral del financiamiento público en Neuquén. 

El fuerte aumento de la producción de petróleo y gas —sumado a la ampliación de infraestructura para transporte y exportación— sostiene la expansión de los ingresos fiscales, pero también expone a la provincia a la volatilidad del mercado internacional. El gobierno neuquino destacó recientemente la reducción del 31% del stock de deuda pública, una señal de orden fiscal en un contexto de alta dependencia del ciclo energético. 

La administración provincial busca consolidar un modelo de equilibrio, utilizando los recursos del shale para financiar infraestructura, servicios públicos y obras estratégicas, mientras impulsa políticas de diversificación económica. Vaca Muerta, que aporta más del 60% de la producción nacional de petróleo y gas, continúa fortaleciendo su rol estructural en la economía de Neuquén. El aumento del volumen exportable y las inversiones en transporte, procesamiento y licuefacción delinean un escenario donde el “oro negro” se consolida como fuente principal de ingresos, financiamiento y crecimiento provincial. 

Fuente: ADN Sur

186 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento