
De acuerdo a la presentaci贸n de resultados al mercado realizado esta tarde, la producci贸n total alcanz贸 los 126.800 barriles equivalentes de petr贸leo por d铆a (boe/d), un 7% superior al trimestre anterior y un 74% m谩s, a帽o contra a帽o. En particular, la producci贸n de crudo fue de 109.700 barriles por d铆a, lo que representa un incremento del 7% contra el trimestre anterior, y un aumento interanual del 73%.
Como consecuencia de este desempe帽o productivo, y la mejora de las eficiencias, el EBITDA ajustado ascendi贸 a u$s472 millones, un 17% m谩s que en el trimestre anterior y un 52% m谩s, a帽o contra a帽o.
El lifting cost, es decir, el costo de producci贸n por pozo, se ubic贸 en u$s4,4 por barril equivalente , un 6% por debajo del nivel registrado un a帽o atr谩s, reflejando la eficiencia alcanzada en las operaciones de desarrollo.
Los ingresos totales en el 3T 2025 fueron u$s706 millones , 53% por encima del 3T 2024 y 16% por encima del 2T 2025 , impulsados por el crecimiento de la producci贸n de petr贸leo y el aumento secuencial en los precios de petr贸leo.
Durante el trimestre, los ingresos netos fueron u$s687 millones, mientras que los ingresos netos por exportaciones de petr贸leo y gas fueron u$s414 millones, representando el 60% de los ingresos netos totales
Las inversiones fueron u$s350 millones , de los cuales destin贸 u$s216 millones en perforaci贸n, completaci贸n y reintervenci贸n de pozos operados en Vaca Muerta, habiendo perforado 9 pozos y completado otros 16, reflejando el costo est谩ndar de perforaci贸n y completaci贸n de u$s12,8 millones por pozo, ajustado por la longitud lateral real m谩s larga de los pozos conectados en el trimestre.
Adicionalmente, la compa帽铆a invirti贸 u$s105 millones en el desarrollo de La Amarga Chica (donde se perforaron 6 pozos netos y se completaron 6 pozos netos), u$s13,6 millones en instalaciones de superficie en los bloques operados y u$s15 millones en estudios, proyectos de IT y otras inversiones.
El yacimiento no convencional de Vaca Muerta consolid贸 su liderazgo como motor energ茅tico de la Argentina al alcanzar un nuevo r茅cord de producci贸n de petr贸leo en septiembre de 2025. Las cifras de la Secretar铆a de Energ铆a confirman la tendencia ascendente, acercando al pa铆s a las marcas hist贸ricas de fines de la d茅cada de 1990 , con la producci贸n nacional total rozando los 850.000 barriles diarios.
Seg煤n el an谩lisis de los datos sectoriales, la formaci贸n que se extiende por la Cuenca Neuquina registr贸 una producci贸n de 566.966 barriles de petr贸leo diarios en septiembre de 2025, de acuerdo a las estad铆sticas p煤blicas de actividad de las operadoras. Este volumen no solo representa un nuevo hito, sino que subraya la aceleraci贸n de las inversiones en el shale de la regi贸n.
La comparaci贸n interanual revela el formidable crecimiento en el upstream petrolero. La producci贸n de crudo en Vaca Muerta, solo en el 谩mbito de Neuqu茅n, experiment贸 un crecimiento del 37,01% respecto a septiembre de 2024, cuando la cifra se ubic贸 en 413.783 b/d. De esa provincia el no convencional representa poco m谩s de 95%, por lo que su influencia es casi total.
En el cotejo con el mes inmediatamente anterior, agosto de 2025, la producci贸n de Vaca Muerta en esa misma provincia mostr贸 un incremento mensual, al pasar de un estimado de los 547.500 barriles de agosto pasado , a los 566.966 ya mencionados, lo que representa un alza de 3,5% intermensual.
Fuente: iProfesional
189 lecturas | Ver más notas de la sección Actualidad