CRUDO: WTI 69,79 - BRENT 77,01   |   DIVISAS: DOLAR 1.195,00 - EURO: 1.405,00 - REAL: 22.350,00   |   MINERALES: ORO 3.385,15 - PLATA: 36,13 - COBRE: 455,18


Neuqu茅n reconoci贸 las irregularidades en el tratamiento de residuos petroleros

10/06/2021 | HIDROCARBUROS | Ultimo momento | 961 lecturas | 160 Votos



El Observatorio Petrolero Sur, el Taller Ecologista y el Frente de Izquierda presentaron un documento con las respuestas que dio la subsecretaria de Ambiente a un pedido de informes presentado por el diputado del FIT, Andr茅s Blanco.




La subsecretar铆a de Ambiente de la provincia de Neuqu茅n respondi贸 un pedido de informes presentado por diputados del Frente de Izquierda, sobre las graves irregularidades que registr贸 una de las empresas encargadas de tratar los residuos hidrocarbur铆feros, Comarsa, en Vaca Muerta. En el documento de m谩s de mil p谩ginas se reconoce que el Estado neuquino sab铆a lo que suced铆a y no actu贸 en consecuencia. 

El Obsevatorio Petrolero Sur, el Taller Ecologista y la Izquierda presentaron hoy de manera virtual en la Legislatura, la documentaci贸n oficial. se trata de actas de inspecciones realizadas a la Compa帽ia de Saneamiento y Recuperaci贸n de Materiales SA, entre 2013 y 2021. Comarsa incurri贸 en serias irregularidades que atentan contra el ambiente, entre los que se detallan, la apropiaci贸n ilegal de tierras fiscales para depositar grandes cantidades de residuos peligrosos provenientes de la explotaci贸n mediante fractura hidr谩ulica, la instalaci贸n de piletas clandestinas de grandes dimensiones en diferentes oportunidades, acopio de grandes cantidades de materiales contaminados en un suelo sin impermeabilizar y adem谩s, la empresa minti贸 en reiteradas oportunidades sobre el volumen de los residuos acopiados que a veces duplicaban las cifras declaradas.  

Del informe se desprende tambi茅n que la subsecretar铆a de Ambiente suspendi贸 la utilizaci贸n de hornos por la emisi贸n de humo oscuro, "pero la empresa no respet贸 esa sanci贸n y puso en peligro a la poblaci贸n contaminando el aire con dioxinas y material particulado". Pero el dato m谩s relevante que se conoci贸 hoy es que "los gobiernos provinciales, municipales y nacionales tuvieron conocimiento cabal de los graves hechos de contaminaci贸n registrados. Lejos de poner un l铆mite, favorecieron el accionar de la empresa, por acci贸n y omisi贸n". Los autores del informe confirmaron que Comarsa tuvo un trato preferencial por parte de las oficinas gubernamentales. 

Como ejemplo se menciona que habilitaron una planta en A帽elo que no ten铆a los servicios b谩sicos de funcionamiento garantizados y con un estudio de impacto ambiental "con errores groseros". En la provincia de Neuqu茅n se detectaron las responsabilidades mayores. (...)

Fuente: Diario R铆o Negro

962 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento