
Las provincias, en su carácter de poder concedente de los desarrollos de gas y petróleo, perciben mensualmente regalÃas por cada barril de petróleo y cada metro cúbico de gas que se extrae de su subsuelo, por lo que el incremento de la producción esperado para este año redundará en más regalÃas .
En el caso de Neuquén , el efecto del auge de Vaca Muerta es más que claro, ya que el año pasado registró un ingreso por sus regalÃas energéticas de nada menos que 1.560.261 millones de peso s.
La suma no solo implica el equivalente a unos 1.400 millones de dólares , sino que refleja el buen momento que atravesó la industria el año pasado, pues entre más producción y mejores precios por sus productos, las regalÃas de Neuquén se incrementaron un 262% en términos interanuales.
De cara a este 2025, se espera que ese nivel de ingresos se incremente considerablemente a la par del salto en la producción que se pronosticó para el sector del petróleo. Es que, en concreto, Neuquén proyecta superar en este año la barrera inédita de los 500.000 barriles de crudo por dÃa.
Esta tendencia al alza en la producción de petróleo hace que RÃo Negro también se vea beneficiado . El gobierno de Alberto Weretineck estimó que en este año las regalÃas dejarán en la provincia 154.312 millones de pesos.
Si bien se trata de una décima parte de la caja que hizo Neuquén el año pasado, el impulso del petróleo de Vaca Muerta comenzará a sentirse en RÃo Negro.
Desde mediados de octubre están en producción los primeros tres pozos hacia Vaca Muerta en RÃo Negro, que aportan cerca de 4.700 barriles por dÃa.
Tan solo ese pad de pozos, ya representa un 25% más de producción para la provincia de las peras y las manzanas, en donde hay más proyectos para encarar la parte rionegrina de Vaca Muerta.
Fuente: Diario RÃo Negro
733 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento