
Este avance representa un significativo en su intento de mejorar la eficiencia operativa en las operaciones de construcci贸n de pozos shale. El logro fue posible gracias a la implementaci贸n de tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n en el Real Time Intelligence Center de YPF, un centro de monitoreo en tiempo real que optimiza cada fase del proceso de perforaci贸n, garantizando mayor precisi贸n y reducci贸n de tiempos de ejecuci贸n.
El presidente y CEO de YPF, Horacio Mar铆n, asegur贸 que "este r茅cord es el resultado del compromiso, la innovaci贸n y la excelencia de nuestro equipo, respaldado por el uso de tecnolog铆a avanzada que YPF perfora m谩s r谩pido que todos en Vaca Muerta En un d铆a hizo 1747 metros, la mitad del camino de la Muni al r铆o.
nos permite optimizar operaciones en tiempo real".
Mar铆n tambi茅n reconoci贸 el trabajo del equipo de Upstream de la compa帽铆a: "Este resultado es fruto del esfuerzo y la dedicaci贸n de nuestro equipo, y nos permite seguir avanzando hacia un futuro energ茅tico m谩s eficiente y competitivo".
El 13 de diciembre pasado, en el D铆a Nacional del Petr贸leo, YPF dio un paso trascendental en su proceso de modernizaci贸n con la inauguraci贸n de la sala Real Time Intelligence Center (RTIC), un centro de control de 煤ltima tecnolog铆a que combina inteligencia artificial, automatizaci贸n y an谩lisis de datos en tiempo real. Este espacio, que comenz贸 a operar hace un par de semanas, tiene un impacto directo en la fabricaci贸n de los pozos de Vaca Muerta. Ubicada en el piso 26 de la imponente torre de YPF en Puerto Madero, la sala permite monitorear y gestionar las operaciones de perforaci贸n y terminaci贸n de pozos a 1.400 kil贸metros de distancia, desde la torre con vistas al R铆o de la Plata.
Ya no es necesario que los ingenieros de perforaci贸n y ge贸logos de la compa帽铆a se encuentren en el campo. En su lugar, trabajan desde este sofisticado centro de control, gestionando las operaciones en turnos de 12 horas, con un esquema de 7 d铆as de trabajo por 7 d铆as de descanso. El RTIC es el epicentro de la toma de decisiones cr铆ticas para YPF. A trav茅s de un software especializado, los ingenieros pueden controlar m谩s de 60 variables en tiempo real, lo que les permite tomar decisiones r谩pidas y precisas para maximizar la velocidad de perforaci贸n y minimizar los costos operativos
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
1265 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento