
El presidente de YPF, Horacio MarÃn, acaba de advertir a la provincia de Buenos Aires que sin apoyo institucional al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), Axel Kicillof pierde la posibilidad de emplazamiento de la planta de gas natural licuado (GNL) en la zona portuaria de BahÃa Blanca.
Es un condicionamiento de la administración presidencial de Javier Milei, en la antesala del tratamiento parlamentario del paquete de leyes -que incluyen el RIGI - en la Cámara de Diputados. En la Provincia lo toman como una extorsión polÃtica.
Nada prevé que la representación legislativa del kirhnerismo modifique el criterio de oposición cerrada a la propuesta. RÃo Negro, la otra opción, aportarÃa apoyo a cambio de la instalación de la planta.
El municipio de BahÃa Blanca y el de Punta Colorada de RÃo Negro se disputan el proyecto. Involucra una inversión de 50 mil millones de dólares de Petronas y generarÃa miles de puestos de trabajo.
Este lunes, MarÃn explicó que desde YPF enviaron una carta oficial a Kicillof y a Alberto Weretilneck con tres puntos de incentivos económicos y cuatro de ayudas en permisos.
Es en medio de la pugna entre los gobiernos bonaerenses y rionegrinos, con la discusión por la Ley Bases y el RIGI como trasfondo polÃtico.
El RIGI es un esquema de flexibilización impositiva, aduanera y cambiaria para que a las compañÃas que inviertan más de US$200 millones en el paÃs se les garantice estabilidad fiscal durante 30 años.
Las petroleras YPF y Petronas son las que lideran el proyecto, con inversiones por 30.000 millones de dólares desde 2025 a 2031.(...)
Fuente: ClarÃn
840 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento