
El gobierno nacional anunci贸 hoy que inici贸 el proceso de sanciones administrativas a dos empresas brit谩nicas y una israel铆 por participar de la explotaci贸n hidrocarbur铆fera offshore en la zona de la Islas Malvinas sin contar con autorizaci贸n del gobierno argentino. La medida fue dada a conocer en una conferencia de prensa por el secretario de Malvinas, Ant谩rtida y Alt谩ntico Sur, Daniel Filmus, y el secretario de Energ铆a de la Naci贸n, Dar铆o Mart铆nez, quienes detallaron que se trata de las empresas Chrysaor Holdings Limited y Harbour Energy Plc., con sede en Reino Unido, y Navitas Petroleum LP, con sede en Israel. De esta forma estas tres empresas se suman a las 8 firmas que fueron sancionadas previamente.
"Del 2011 al 2015, se sancionaron varias empresas, algunas con denuncias administrativas y otras con pedidos de embargo por el avance de la causa que tramita en el Juzgado Federal de R铆o Grande. Por lo que ya hay 8 empresas sancionadas y se agregan ahora 3 m谩s", precis贸 Filmus. La decisi贸n del gobierno se centra en el hecho de que estas empresas se asociaron a holdings que ya est谩n operando en la Cuenca Malvinas Norte sin tener previamente la habilitaci贸n o autorizaci贸n de Argentina, sino con la autorizaci贸n unilateral del gobierno brit谩nico.
La zona en cuesti贸n forma parte del l铆mite exterior de la plataforma continental nacional "por la ley que se aprob贸 el a帽o pasado por unanimidad y adem谩s est谩 en la propuesta Argentina que est谩 en estudio de Naciones Unidas", indic贸 Filmus. La acci贸n resuelta por el gobierno consiste en la notificaci贸n a estas empresas del inicio del tr谩mite de sanciones que prev茅 como penalidad la prohibici贸n a las firmas de operar en Argentina, ya sean en el offshore o en el onshore, por un plazo de entre 5 y hasta 20 a帽os, adem谩s de habilitar el inicio de acciones penales que pueden llegar incluso al embargo de bienes. "Estas empresas no est谩n habilitadas para operar, ni han pedido autorizaci贸n, y por eso iniciamos este proceso que arranca con notificaci贸n y luego seguir谩 con las sanciones que permite la misma norma", detall贸 Mart铆nez
La medida no fue imprevista ya que Filmus record贸 que "todas estas empresas fueron notificadas el a帽o pasado de esta situaci贸n, Canciller铆a les env铆o notas de desaliento, hubo reuniones, se les advirti贸 que estaban incurriendo en un delito, y han avanzado y por eso nosotros avanzamos con las sanciones". (...)
Fuente: Diario R铆o Negro
654 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento