CRUDO: WTI 66,90 - BRENT 69,11   |   DIVISAS: DOLAR 1.245,00 - EURO: 1.482,00 - REAL: 23.550,00   |   MINERALES: ORO 3.338,50 - PLATA: 36,31 - COBRE: 455,63


La producci贸n de petr贸leo en R铆o Negro, en picada

31/05/2022 | HIDROCARBUROS | Ultimo momento | 869 lecturas | 137 Votos



La provincia registr贸 un nuevo retroceso en la extracci贸n de crudo. Abril marc贸 un r茅cord negativo: apenas super贸 los 22.000 barriles de petr贸leo por d铆a. Las condiciones econ贸micas retrasan las licitaciones de las 谩reas no convencionales.




El primer cuatrimestre de 2022 acentu贸 la crisis productiva que atraviesa la industria hidrocarbur铆fera en R铆o Negro. El declino se pronunci贸 con la p茅rdida de m谩s de 1.000 barriles de petr贸leo por d铆a entre enero y abril pasado. A comienzo de a帽o, Energ铆a On destac贸 la baja productividad de petr贸leo que registr贸 el primer mes del a帽o que, apenas super贸 los 23 mil barriles d铆a; tres meses despu茅s la extracci贸n de crudo se ubic贸 en el orden de los 22 mil. 

La secretar铆a de Energ铆a de Naci贸n inform贸 que en abril se extrajeron 22.179 (bpd), la producci贸n m谩s baja registrada en el 煤ltimo cuarto de siglo. El promedio mensual es de 22.692 contra los 24.133 en 2021. El retroceso es mucho mayor si se toman en cuenta los 铆ndices prepand茅micos. 

En enero de 2020 R铆o Negro roz贸 los 30.000 barriles por d铆a, luego con la irrupci贸n de la pandemia comenz贸 el declino que reci茅n a mediados del a帽o se logr贸 frenar, pero solo por un par de meses. Los n煤meros son m谩s crudos si se compara con los 煤ltimos tres a帽os: se redujeron cerca de 7.000 barriles de petr贸leo por d铆a con respecto al promedio de 2019. El panorama no es alentador en el corto y mediano plazo; las condiciones macroecon贸micas limitan las expectativas de recuperar la producci贸n. As铆 los explic贸 la secretar铆a de Hidrocarburos de R铆o Negro; Mariela Moya

La funcionaria destac贸 que las variables macro condicionan no solo las inversiones, sino tambi茅n el desarrollo de la actividad. En este sentido, la buena iniciativa que impuls贸 el gobierno con el proyecto para recuperar pozos viejos e inactivos se vio limitada por los valores internacionales del crudo. Si bien se concretaron varios proyectos, la ley Est铆mulo perdi贸 inter茅s entre las operadoras. Algo similar que sucede con la licitaci贸n de los tres bloques no convencionales que la provincia tiene pr贸ximos al 谩rea Mata Mora Norte que el a帽o pasado fue concesionada recientemente a Phoenix Global Resources por 35 a帽os, y que ya mostr贸 buenos resultados preliminares. 

Se sabe que hay inter茅s en varias operadoras 鈥 nacionales e internacionales-, pero a煤n restan detalles para impulsar la compulsa. De cualquier forma, Moya confirm贸 que este a帽o se licitar谩n los tres yacimientos: Cinco Saltos, Confluencia Norte y Confluencia Sur que forman parte de Vaca Muerta. Adem谩s de ultimar los detalles para esta licitaci贸n exploratoria, el 谩rea de Hidrocarburos est谩 trabajando con las operadoras para renovar las concesiones de explotaci贸n que vencen entre 2025 y 2027. En este sentido, 

Moya adelant贸 que hay inter茅s en las empresas en continuar con la producci贸n en R铆o Negro, pero resta un largo e importante trabajo para definir cuales ser谩n las metas e inversiones para la pr贸rroga de las 谩reas que tiene la provincia. Agreg贸 que se est谩 trabajando con los diferentes actores del sector para buscar alternativas. Una de ellas es alentar la recuperaci贸n secundaria de algunas 谩reas y comenzar a generar proyectos de recuperaci贸n terciaria.

Fuente: Diario R铆o Negro

870 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento