
El directorio de la empresa se reunirá este jueves para intentar votar el proyecto, pero no está claro si están los votos para hacerlo. El proyecto será más grande de lo previsto y costará unos US$ 1100 millones. El directorio de Oldelval se reunirá este jueves para intentar definir una compleja licitación que apunta a ampliar la red de oleoductos que conecta Neuquén con el puerto de BahÃa Blanca, en la provincia de Buenos Aires.
Para las empresas que producen petróleo en Vaca Muerta , es el proyecto más relevante que tienen por delante de cara a poder incrementar la extracción de crudo. Sin esa obra, sencillamente no es posible elevar la oferta de petróleo desde la formación no convencional, porque la capacidad de transporte existente está saturada. La resolución del concurso se demoró más tiempo del esperado por una increÃble disputa entre las petroleras accionistas de Oldelval, que fijaron parámetros de la licitación en el Directorio que luego incumplieron al momento de presentar ofertas en el proceso licitatorio. Una especie de trampa al solitario extendida .
En principio, el proceso se iba a resolver el 1 de noviembre, tal como publicó EconoJournal a mediados de octubre. Pero tres semanas después, sigue abierto. Fuentes privadas consultadas por este medio no descartaron que, si el conflicto entre las empresas no se soluciona en los próximos dÃas, sea la propia SecretarÃa de EnergÃa la que termine saldando el diferendo . La génesis del problema
¿Qué fue lo que pasó?
Los cinco principales socios de Oleoductos del Valle —YPF (37%), ExxonMobil (21%), Chevron (14,5%), Pan American Energy (11,9%) y Pluspetrol (11,9%), a los que se suman Tecpetrol (2,1%) y Pampa EnergÃa (2,1%)— validaron en el órgano de control de la empresa el lanzamiento de un proyecto para agregar 36.000 metros cúbicos (m3) a la red de transporte, es decir, multiplicar por dos su tamaño. De ahà que el emprendimiento se bautizó como Duplicar .(...)
Fuente: Econojournal
476 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento