CRUDO: WTI 72,32 - BRENT 77,20   |   DIVISAS: DOLAR 374,50 - EURO: 407,50 - REAL: 792,00   |   MINERALES: ORO 2.023,45 - PLATA: 24,27 - COBRE: 3,74


Argentina y Brasil quieren crear un mercado regional del gas

25/01/2023 | GAS | Ultimo momento | 628 lecturas | 74 Votos



El ministro de Econom铆a, Sergio Massa , destac贸 la decisi贸n de los Gobiernos de Argentina y Brasil de avanzar juntos en un proceso creciente de integraci贸n energ茅tica , que contemple los recursos de gas natural, hidroelectricidad, biocombustibles y renovables, para potenciar el crecimiento industrial y el abastecimiento de proyectos que beneficien a ambos pa铆ses.




 "Entendemos que infraestructuras regionales para el desarrollo apalancadas por el BID, la CAF, como es el caso de la obra del Gasoducto, pero tambi茅n apalancadas por acuerdos bilaterales, tienen la centralidad de permitirnos procesos o proyectos que tengan ganancia para ambos pa铆ses", sostuvo el ministro al participar en Casa de Gobierno de la apertura de un encuentro empresarial que encabezaban los presidentes Alberto Fern谩ndez e Inacio Lula Da Silva. 

Massa tambi茅n mantuvo un encuentro con el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, en el cual el tema energ茅tico fue uno de los ejes de la agenda com煤n bilateral, tal como se reflej贸 en la Declaraci贸n Conjunta de los presidentes Alberto Fern谩ndez e In谩cio Lula Da Silva, quien cumple una visita oficial al pa铆s. 

Durante la jornada, ambos Gobiernos decidieron la conformaci贸n de un Grupo de Trabajo para profundizar las discusiones sobre la integraci贸n energ茅tica bilateral , incluyendo el mercado de gas natural y las posibilidades de desarrollo conjunto del sector. En este sentido, Massa afirm贸 que el objetivo es que Vaca Muerta llegue a Brasil para que los brasile帽os puedan acceder al volumen de gas que necesitan para el proceso de desarrollo industrial, y para que "los argentinos podamos tener la oportunidad de poder exportar parte de lo que es nuestro recurso, que hoy se encuentra inexplotado o subexplotado por falta de infraestructura".

 Luego, Massa ratific贸 que en los pr贸ximos 90 d铆as se licitar谩 el segundo tramo del gasoducto N茅stor Kirchner, entre Salliquel贸 y San Jer贸nimo, para explorar desarrollo de infraestructuras y abastecer a R铆o Grande do Sul. Tambi茅n destac贸 que se trabaja en la obra de reversi贸n del Gasoducto Norte, que permitir谩 aprovechar la infraestructura existente del abastecimiento de Bolivia a Brasil , a Mato Grosso do Sul. 

"Contamos con la decisi贸n del Gobierno de Brasil de buscar a trav茅s del Bndes financiamiento y mecanismos de financiamiento para aquellos insumos de empresas brasile帽as que son parte de la obra del gasoducto. Tal vez el s铆mbolo de eso es la posibilidad de acceder a la totalidad del financiamiento de los ca帽os del segundo tramo del gasoducto", concluy贸 el ministro. 

En materia de transici贸n energ茅tica, ambos presidentes "instruyeron a sus equipos t茅cnicos el estudio de proyectos para potenciar encadenamientos y complejos productivos binacionales y regionales a partir del financiamiento, la confluencia en est谩ndares comunes y las herramientas comerciales, con particular 茅nfasis en los sectores de los biocombustibles, el hidr贸geno, la hidroelectricidad y las energ铆as e贸lica y solar, as铆 como en las cadenas de litio", se帽ala el acuerdo oficial.

Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n

629 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento