CRUDO: WTI 63,03 - BRENT 66,68   |   DIVISAS: DOLAR 1.470,00 - EURO: 1.750,00 - REAL: 28.100,00   |   MINERALES: ORO 449,23 - PLATA: 3.642,75 - COBRE: 41,86


YPF cede sus yacimientos convencionales a Santa Cruz

03/04/2025 | COMPA脩IA | Ultimo momento | 828 lecturas | 186 Votos



La estrategia forma parte de desprenderse de 55 谩reas que alcanzaron el pico de producci贸n. Fomicruz, empresa santacruce帽a, se har谩 cargo de 10 activos.




YPF avanza con la venta de yacimientos convencionales para concentrarse en los recursos de shale de Vaca Muerta. La estrategia forma parte del "Proyecto Andes", con el que busca desprenderse de 55 campos maduros.

Horacio Mar铆n, presidente de la petrolera estatal, firm贸 este mi茅rcoles un memorando de entendimiento (MOU) para el traspaso de la titularidad de 10 bloques en el norte de Santa Cruz con su gobernador, Claudio Vidal, en Casa de Santa Cruz, ubicada en el centro porte帽o.

Son 谩reas que alcanzaron un pico de producci贸n y le generan a YPF, seg煤n la provincia, p茅rdidas por US$ 700 millones anuales debido a los altos costos de operaci贸n, por encima de la rentabilidad de la explotaci贸n. En el sector, estiman que el costo de un barril convencional ronda los US$ 25, mientras que en Vaca Muerta, US$ 4,5.

Datos de la gobernaci贸n se帽alan que YPF pas贸 de producir all铆 3.653.000 metros c煤bicos en 2016 a 2.241.000 en 2023. Y los anuncios de inversi贸n para ello pasaron de US$ 654 millones en 2016 a US$ 239 millones en 2021.

"Viene perdiendo producci贸n desde 2015. Seg煤n sus balances, los yacimientos arrojaron una p茅rdida de m谩s de US$ 700 millones al a帽o", se帽al贸 Vidal. En ese sentido, Mar铆n reconoci贸 que "YPF est谩 saliendo tarde de algunos campos maduros, como Santa Cruz", donde consider贸 que "no hab铆a una posibilidad concreta".

"El acuerdo es beneficioso para las partes. La provincia podr谩 avanzar en el desarrollo de un nuevo ecosistema de pymes que van a poder continuar potenciando la actividad convencional y, por nuestro lado, la compa帽铆a seguir谩 poniendo foco en su estrategia 4x4", afirm贸 Mar铆n.

Como parte del acuerdo, la operadora estatal y la provincia se comprometieron a llegar a un acuerdo definitivo para las concesiones y definir谩n un programa de saneamiento ambiental, con trabajos previstos de remediaci贸n para compensar el impacto de a帽os de operaci贸n.

YPF comprometi贸 una inversi贸n de US$ 335 millones, de los cuales US$ 135 millones son para atender compromisos financieros y US$ 200 millones para el fondo provincial Unirse.(...)

Fuente: Clar铆n

829 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento